

¿Qué celebramos el Domingo de Ramos?
Con el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa. En este día se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó como el Mesías. Este acontecimiento se puede leer en el Evangelio de San Mateo, donde se anuncia su Pasión. La primera tradición litúrgica de este día corresponde a la de Jerusalén. En ella recordamos el gesto profético de Jesús que ingresa como Rey de paz, y el Mesías que fue aclamado y después condenado para el cumplimien


Viviendo la Semana Santa en Familia
Si algo he aprendido en mis tres años de ser una mamá católica es que la batalla de mantener el balance entre los aspectos religiosos y seculares de una celebración no son tan fáciles de llevar. Y, no es fácil, porque las celebraciones seculares casi siempre son más atractivas que su contraparte religiosa. La Pascua no es la excepción. Como católicos que somos, la Pascua es la celebración litúrgica más importante del año. Es un día en que reafirmamos nuestra fe en la Resurrec


La Indulgencia Plenaria en Semana Santa
Durante la Semana Santa podemos ganar para nosotros o para los difuntos el don de la Indulgencia Plenaria si realizamos algunas de las siguientes obras establecidas por la Santa Sede. Obras que gozan del don de la Indulgencia Plenaria en Semana Santa: Jueves Santo 1. Si durante la solemne reserva del Santísimo Sacramento, que sigue a la Misa de la Cena del Señor, recitamos o cantamos el himno eucarístico del "Tantum Ergo" ("Adorad Postrados"). 2. Si visitamos por espacio de m


Signos y Símbolos de la Semana Santa
Ramos o palmas Del latín: -palmae- que significa palma de la mano y hoja de la palmera, que usan ya los romanos como símbolo de victoria. Los pueblos que coinciden en asignarle altos valores a este símbolo ya que han desarrollado en torno a ella diversos ritos. Recordemos, empezando por lo más próximo, cómo es tradición entre nosotros colgar en los balcones los ramos bendecidos el Domingo de Ramos para que protegiesen la casa durante todo el año. El pan y el vino: Cuerpo y Sa